En este taller, los participantes tendrán la oportunidad de participar en actividades poco convencionales que estimulan el hemisferio cerebral no dominante, promoviendo así el trabajo simultáneo de ambos hemisferios. Un cerebro activo no solo fomenta la sensación de felicidad, sino que también proporciona a los adultos mayores un espacio para sentirse vivos y disfrutar de los beneficios de ejercitar la mente.
El espacio ha sido especialmente diseñado para adultos mayores, con el objetivo de mejorar sus capacidades cognitivas y prevenir la aparición de posibles enfermedades neurodegenerativas, o en caso de que estas surjan, retrasar sus manifestaciones clínicas para así garantizar una mejor calidad de vida.
Este año, como en anteriores ocasiones, el taller estará a cargo de la Lic. Viviana Vacherand Solá, y se extenderá hasta el mes de diciembre.
Los interesados en participar pueden acercarse al Complejo de Bibliotecas y Archivos el martes 5 de marzo a las 10:30 horas para sumarse a esta enriquecedora propuesta, que ha estado transformando la vida de muchos salteños desde hace 7 años.